Introducción

Cuando
surge una amenaza natural, los niños representan
uno de los grupos más vulnerables, especialmente
los que asisten a la escuela al momento de producirse
un desastre. El terremoto de Pakistán en
octubre del 2005 —en el cual más de
16.000 niños perecieron al desplomarse las
escuelas— o bien, los recientes deslaves
que produjeron las inundaciones en la isla de Leyte
en Filipinas — donde más de 200 estudiantes
fueron enterrados vivos— representan sólo
algunos de los trágicos ejemplos que señalan
que se deben dedicar muchos más esfuerzos
para proteger a nuestros niños antes de
que se produzca un desastre.
En todas las sociedades, los niños representan la esperanza del futuro.
Como resultado, y debido a su vínculo directo con la juventud, se considera
en todo el mundo que las escuelas son instituciones de aprendizaje para infundir
valores culturales y transmitirles a las generaciones más jóvenes
tanto el conocimiento tradicional como convencional. Por consiguiente, la protección
de nuestros niños durante las amenazas naturales requiere de dos acciones
prioritarias que, aunque distintas, son inseparables: la educación para
la reducción del riesgo de desastres y la seguridad escolar.
Con el propósito de informar a las comunidades y asegurar su futuro, la
secretaría de la EIRD/ONU y sus socios consideraron que la educación
sobre el riesgo de desastres y las instalaciones escolares más seguras
debían constituir los dos temas principales de la Campaña Mundial
para la Reducción de Desastres 2006-2007. Esta campaña, titulada “La
reducción de los desastres empieza en la escuela” tiene como fin
informar y movilizar a los gobiernos, comunidades e individuos para garantizar
que la reducción del riesgo de desastres se integre plenamente a los planes
de estudio de las escuelas en los países de alto riesgo y que los edificios
escolares se modernicen para que puedan resistir las amenazas naturales. . Los
principales socios de esta campaña son UNESCO, UNICEF, ActionAid
Internacional, the IFRC,
y el Grupo
Temático en Conocimiento y Educación de la EIRD.
|
Lanzamiento
de la campaña 2006-2007
La reducción
de desastres empieza en la escuela
|
La EIRD y la UNESCO lanzaron
la Campaña Mundial
2006-2007 para la Reducción
de Desastres el 15 de Julio del 2006 en París,
durante el Simposio Internacional “Progress
and proposals regarding education for sustainable
development,” organizado por el Gobierno
Francés, bajo el hospicio de UNESCO,
el Consejo de Europa y la Organización
Internacional de la Francofonía (OIF).
El Director de la ERID, Sr. Sálvano
Briceño y el Director General de la
UNESCO, Sr. Köichiro Matsuura encabezaron
este lanzamiento con más de 300 participantes
y representantes de los medios de comunicación.
El evento fue moderado por la presentadora
del Programa de Ciencia del canal francés
TV3, la Sr. Sabine Quindou, quien intercambió experiencias
con niños de Francia, Irán,
Japón y de Gran Bretaña sobre
sus experiencias en la protección
durante un desastre natural. |
 |
El
Director de la EIRD, Sálvano
Briceño
con Tilly Smith, Gran Bretaña, Logham
Salamatien, Irán and Remi Takaze, Japón |
ver
galería de fotos |
|
|
|
|